sábado, 31 de agosto de 2013

SEMBRANDO REALIDADES VIII:

A TI YSABEL MORALES PORQUE TE LO DEBIA:


PARA PODER ANALIZAR LA EMPATIA SARAMAGO-CASTRO REFLEJADA EN ESTA CARTA ABIERTA RECURRIREMOS A RAFAEL ROJAS Y A SU BRILLANTISIMO ENSAYO"TUMBAS SIN SOSIEGO" EN DONDE EL ESCRIBIERA:

(...) Aún así, el soporte intelectual del comunismo cubano se debilita más y más cada día y queda reducido a la fantasía  erótica de una comunidad caribeña, relajada y fraterna. Luego de la gran ruptura entre la intelectualidad occidental y la Revolución castrista, a raíz del caso Padilla en 1971, que aseguró el deslinde de Jean- Paul Sartre ,Simone de Beauvoir...Jorje Luis Borges, Mario Vargas Llosa , Octavio Paz, Gabriel Zaid , Carlos Fuentes y tantos otros escritores, el apoyo explícito al sistema político de la isla se ha limitado a las tímidas y fortuitas intervenciones de Gabriel García Marquéz y José Saramago , dos noveles embrujados por la nostalgia guerrillera de los 60.



TAMBIÉN A PROPOSITO DE ESTA IDENTIFICACION DE SARAMAGO CON LA REVOLUCION CUBANA Y FIDEL CASTRO ,RAFAEL ROJAS ESCRIBIRIA EN EL MISMO ENSAYO:

(...)el apoyo explícito al sistema político de la isla se ha limitado a las tímidas y fortuitas intervenciones de Gabriel García Marquez Y José Saramago, dos Noveles embrujados por la nostalgia guerrillera de los 60...

Más adelante Rojas reflexionaria muy acertadamente:

(...)El gobierno cubano, sin embargo,a pesar de sostener constitucionalmente que el marxismo-leninismo es su ideología oficial, no acepta esta dialéctica. Cuba, según Fidel Castro, vive en un estado de guerra perpetua contra Estados Unidosen el que sólo hay dos bandos: el de los amigos y el de los enemigos, el de los cómplices y el de los traidores. Tal vez, por su larga experiencia dentro del Partido Comunista portugués, José Saramago pudo comprender mejor esta adaptación cubana del "centralismo democrático" a la opinión pública occidental y, consciente de que el espectro de La Habana sólo hay dos colores,blanco o negro, decidió presentar su crítica como una deserción o un divorcio: "Hasta aquí he llegado. Desde ahora en adelante Cuba seguirá su camino, yo me quedo"...

Continuará...siempre SEMBRANDO REALIDADES......  
...SEMBRANDO REALIDADES VII...

...A TI YSABEL MORALES PORQUE TE LO DEBIA:


Hace algún tiempo por problemas ajenos a nuestra voluntad hubimos de interrumpir muy a pesar nuestro el trabajo que veníamos haciendo ,hoy trataremos de recomenzarlo, con el favor de dios...

Nos habíamos quedado en el análisis de la "amistad y simpatía" del escritor portugués J.Saramago y el Presidente de la República de Cuba Fidel Castro en aquel entonces y de "La Revolución Cubana"...

Después de varios análisis dijimos que expondríamos una carta leída en Canarias que nos sorprendió sobremanera y que por supuesto desconocíamos de su existencia.

Carta que habla mucho de la actitud ante la vida de quién la escribe,¿mucho?, no me quedo corta, muchísimo!!!!....

En el texto se esclarecen muchas cosas hasta ese momento ignoradas en la Comunidad Mundial y considero muy humildemente que se trata de un valíosísimo documento desde  la hora en punto que se escribió como decías tú en otras ocasiones y como hubieses dicho seguro si te hubieses encontrado al lado de nosotros ,madre,:

-¡Guárdala!!!!, con el tiempo y un ganchito servirá para quitarle "la careta" a unos cuantos y por supuesto, es un documento histórico,o no?...

...Y sellarías con broche de oro:

-¡Hace falta muchos como ése Manuel Díaz Martínez...



CARTA ABIERTA A JOSE SARAMAGO.
Manuel Díaz Martinez.

(...)Sé por la prensa que Fidel Castro te  recibió cordialmente en Oporto, y en la televisión te vi presentándolo con entusiasmo a tus compatriotas en tu tierra. (Debe ser muy grato, Pepe, vivir en el extranjero por propia decisión -es tu caso- y poder regresar a tu país y, si quieres, volver a salir de él, libertad que, por ejemplo, yo no tengo .)
(...)y que deje de perseguir a los periodistas independientes, a los cuales obliga a exiliarse cuando no los encarcela, te  agradecere que le pidas
que permite a los cubanos hacer inversiones en Cuba como se lo permite a los extranjeros. Otros muchos favores tendría que pedirte en relación con lo qué está ocurriendo en mi país-de lo cual creo que no estás bien informado -, pero éstos son básicos...
(...)La inmensa mayoría de los cubanos, amigo Pepe, queremos ser libres como tú, que te enfrentastes a un ministro de tu país, porque censuró
una novela tuya, y no te visitó la policía; que siendo portugués resides en el extranjero y nadie te discrimina ni te desprecia ni te ofende diciéndote
vendepatria o gusano; que siendo ateo vives bajo una monarquía católica y toda la prensa del reino te rinde honores; y que siendo comunista militante has sido escogido por unos académicos burgueses para darte el premio literario más importante del mundo, el cual recibirás , sin duda, muy a gusto, de manos de un rey que representa a una de las dinastías más
rancias de Europa...



(Publicado en el diario La  Provincia,
Las Palmas de Gran Canaria,22 de octubre de 1998).
Reproducido en Rev.Encuentro de la Cultura Cubana,invierno de 1998/1999,
#11,Madrid. ISSN 1136-6389.